martes, 24 de abril de 2018
NUEVA WEB, NUEVOS PROYECTOS
Nueva web, nuevos proyectos y nuevos retos personales.Comienzo una nueva etapa cargado de ilusión. Desde la Piquera tendrá nueva página.
Después de mucho esfuerzo, ya está casi lista mi nueva web; he tenido que pasar de bloguero a webmaster para poder hacerla y lanzarla.
La foto que ves arriba es parte de la página de inicio, y ahí estaré yo, en la puerta, para darte la bienvenida, como hago cuando alguien viene a mi casa, porque esa, mi página, es mi casa en internet, y quiero que te sientas en ella como en la tuya.
En breve publicaré un nuevo artículo en el blog y lo leerás ya en la nueva página.
¿Por qué una web nueva?
Después de casi diez años desde su creación, Desde la Piquera necesitaba mejoras importantes, y entre ellas estas:
- Cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos (RGPD), que entra en vigor el 25 de mayo.
- Garantizar la seguridad de los visitantes de la web con los certificados de seguridad exigidos.
Pero sobre todo, y lo más importante para mi...
- ¡Mejorar tu experiencia como usuario de la misma!
- Mejoras en la clasificación y categorización de los artículos, con la creación de secciones nuevas y una mejor organización de las mismas.
- Adaptación de la página a dispositivos móviles, para que puedas leer cómodamente los contenidos desde tu móvil o tablet sin dejarte la vista en ello.
- Un diseño más minimalista que la anterior (no todo lo que me gustaría), con mucho espacio en blanco, nada de barras laterales ni extensos menús, para que leas más cómodamente y sin distracciones.
¿ Qué vas a encontrar nuevo ?
Básicamente la organización, para que vayas fácilmente a los contenidos que te interesen o apetezca leer en cada momento.
Los artículos estarán ordenados en tres grandes secciones:
- Blog
- Noticias
- Academia
En el BLOG
- Apicultura Sostenible: apicultura ecológica, polinizadores, selección...
- Sanidad Apícola: varroa, pesticidas, enfermedades...
- Nutrición: alimentación, ecología de la nutrición...
- ...y sobre cualquier tema que me apetezca !
En las NOTICIAS
Podrás acceder directamente a la sección de Noticias, descartando los artículos de las demás secciones.
En las Noticias encontrarás la actualidad, como eventos, temas de los que se esté hablando ahora por distintos motivos y las novedades de investigación, entre otras.
En la ACADEMIA
Aquí podrás ir directamente a todos los artículos de iniciación que escribo pensando en aquellos que empiezan en apicultura desde cero o se encuentran en sus primeros años como apicultor.
Llevo 15 años enseñando y divulgando apicultura a través de cursos y del blog, y espero continuar e incrementar el número de artículos con esta orientación, así como lanzar algunos cursos que lleváis mucho tiempo pidiéndome.
Espero vuestras sugerencias para mejoras, dudas y temas sobre los que os gustaría que escribiera. Soy todo oídos, si no fuera por vosotros Desde la Piquera no estaría aquí ni sería lo que es; simplemente... no sería !!
¡ Un saludo a todos !
desdelapiquera@gmail.com
lunes, 15 de enero de 2018
! Rebajas !...VENDO DESPERCULADORA DE CADENAS
Inoxidable, eléctrica, modelo vertical.
Universal (vale para todo tipo de cuadros).
Semiautomática.
Marca: Mariano Escudero (puedes verla pinchando aquí)
Totalmente nueva, impecable, apenas se ha utilizado.
Precio: 1.900 euros
(El precio nueva es de 3.310 euros)
Contacto: 606 99 88 67
Detalle del motor
Cuadro antes de entrar en la desoperculadora
Vista general de la desoperculadora
Detalle del motor
Cuadro antes de entrar en la desoperculadora
miércoles, 25 de octubre de 2017
Apicultura Ecológica: marketing para la miel
28 de Octubre de 2017
11:00 horas
XXII Jornadas Técnicas de Apicultura
Lanjarón, Granada (España)
(Haz "click" sobre la imagen para agrandar y ver bien)
Me voy de jornadas. El otoño es la época de ferias y jornadas técnicas de apicultura, y este fin de semana se celebran en Lanjarón, Granada (España), las XXII Jornadas Técnicas de Apicultura, y allí, invitado por la organización de las mismas, impartiré la charla con el título "Apicultura Ecológica: marketing para la miel".
También me invitaron a participar en la IV Jornada de Apicultura de
Andalucía, que acaba de celebrarse en Prado del Rey, Cádiz, pero por
motivos de agenda no pude asistir. Les agradezco enormemente su
invitación y espero poder estar con ellos otro año.
Pero sí estaré en Lanjarón, donde expondré mi visión personal -como siempre- de la apicultura ecológica y mi ideas sobre esta forma de manejo de las abejas, ideas a veces poco convencionales, pero que son el fruto de mi experiencia personal con la apicultura ecológica como apicultor y de someter mis creencias relativas al manejo ecológico al análisis crítico y pausado. Esto ha hecho que haya pasado de una relación "pasional" o romántica con el manejo eco a otra más fría y "despegada", un tanto frívola o como quiera decirse. Podría decirse que más realista.
Durante este año he dedicado mucho tiempo a escribir sobre apicultura ecológica en la revista Apicultura Ibérica, donde he publicado una serie de cuatro artículos dedicada a ella. Pero en la charla creo que voy un poco más allá que en los artículos de la revista.
Así que nada más, si vas por allí, nos vemos y nos conocemos. Habrá otras charlas que prometen ser muy interesantes, puedes descargar el programa completo aquí.
Después de esta jornada tocará el turno a la Feria de Apicultura y Turismo de las Hurdes, donde hablaré sobre el polémico tema de los pesticidas. Allí compartiré mesa con un representante de AEPLA, que es una asociación empresarial que representa al sector de fabricantes de productos fitosanitarios de España, quienes presentarán, al parecer, un protocolo de buenas prácticas en el uso de estos productos para compatibilizar los intereses de apicultores y agricultores.
Pero en fin, esa será otra historia y ya te contaré más cuando se acerce el día.
Un saludo, y lo dicho, nos vemos en Lanjarón si te animas.
P. David Quesada
desdelapiquera.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

- P.David Quesada
- Extremadura, Spain
- Me licencié en Veterinaria,especialidad de Zootecnia y Producción Animal, aunque siempre me interesé por animales y seres más propios de un biólogo. Me embeleso, casi medito, observando el ir y venir de las abejas por la piquera y escuchando el zumbido del colmenar.

Archivo del Blog

Entrada destacada
MIEL ECOLÓGICA, MITOS Y VERDADES
Te regalo un artículo... Descargar pdf La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) me invitó a escribir en el último núm...


Entradas más populares
-
Al que más y al que menos alguna vez nos han avisado para sacar un enjambre ya instalado, con sus panales, su cría y su miel de un sitio co...
-
Los tratamientos orgánicos para varroa son útiles y necesarios...pero también tienen efectos adversos para las abejas, el apicultor y la mi...
-
Colmenas Layens, apicultura ecológica y apicultura con lógica Durante algunos años hice apicultura con colmenas Dadant. Las circuns...
-
Recogiendo un enjambre en uno de mis colmenares en primavera Foto: Julio Grueso VERSIÓN PARA IMPRIMIR Y LEER (PDF) R...

Artículos DESDE LA PIQUERA
- Apicultura Urbana ( I )
- Apicultura Urbana ( II )
- ¿Apicultura Urbana?...no, gracias
- Miel ecológica, mitos y verdades
- El Pequeño Escarabajo llega a Europa (I)
- El Pequeño Escarabajo llega a Europa (II)
- Abejas Zombis y moscas jorobadas
- Interacciones abejas-pesticidas
- TIMOL, la otra cara de este tratamiento "natural"
- Miel de Manuka ¿ciencia o márketing?

TEMAS
- ¿Qué es un apicultor? (1)
- Abeja Gigante Asiática (1)
- Abejarucos (3)
- Abejas tolerantes a varroa (5)
- Abejas y cambio climático (1)
- Abejas zombis (2)
- Aceites Esenciales (1)
- Ácido Fórmico (2)
- Ácido láctico (1)
- alergia al veneno (1)
- Apicultura con celdilla pequeña (1)
- apicultura ecológica (19)
- Apicultura en Acción (2)
- Apicultura en Asturias (1)
- Apicultura en Cantabria (2)
- Apicultura en Extremadura (12)
- Apicultura en la Comunidad Valenciana (2)
- Apicultura sin tratamientos (1)
- apicultura tradicional (5)
- Apicultura Urbana (3)
- Apicultura Warre (1)
- Apiterapia (1)
- apitoxina (1)
- Apiturismo (1)
- asociaciones (1)
- Australia (1)
- avispa asiática (5)
- Azúcar en polvo para varroa (1)
- Barrera térmica de la colmena (1)
- BEE RESEARCH (2)
- Biología de la abeja (7)
- Camisetas apícolas (1)
- Cazadores de miel (1)
- CCD / Despoblamiento (10)
- Cera adulterada (2)
- Cera ecológica (1)
- Cooperación apícola (1)
- cursos (15)
- Ecostop (1)
- Enjambres (2)
- Entomología (9)
- Estaciones de Polinización (2)
- Exomite (1)
- Félix Rodríguez de la Fuente (1)
- ferias y jornadas (22)
- Firma invitada (3)
- Flow Hive (1)
- Formacion apícola (4)
- Genética (2)
- Higiene y Profilaxis (1)
- Hop Guard (1)
- Humor (1)
- Iniciación (3)
- Inseminación Instrumental de Reinas (1)
- Investigación Apícola (1)
- La abeja como bioindicador (1)
- LA FOTO (1)
- libros (8)
- Loque Americana (2)
- medicamentos y tratamientos (10)
- meditación (1)
- Meloja o arrope (1)
- miel (8)
- Miel de Manuka (1)
- miel ecológica (1)
- Mieles de la Península Ibérica (2)
- Mite-Away Quick Strips (1)
- MiteZapper (1)
- normativa (2)
- Nosemosis (1)
- Nueva web (1)
- Obama apicultor (2)
- opinión (1)
- Pequeño Escarabajo (3)
- Pesticidas y Abejas (2)
- pesticidas y residuos (5)
- polen (3)
- polinización (8)
- Polinización almendros (1)
- Pseudoscorpion (1)
- Recuperando un enjambre (2)
- Relato (1)
- Resistencias a los acaricidas (1)
- Supona (1)
- Susan Cobey (1)
- timol (3)
- Trashumancia (1)
- varios (8)
- varroa (16)
- Vídeos y Documentales (20)
- Virus y abejas (1)
- webs y recursos (2)
