lunes, 13 de junio de 2011
INTERMIEL, nueva Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas en España
Copio y pego la información recibida directamente del gabinete de comunicación de INTERMIEL. Suerte para la nueva interprofesional, especialmente en su primer "escollo" a salvar: el tema de la miel con polen transgéncios y su etiquetado y comercialización; nada fácil para empezar.
Después de más de dos años de trabajo el MARM reconoce a la Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas, INTERMIEL
Madrid, 19 de mayo de 2011.- El pasado 11 de abril, se publicó en el BOE la Orden ARM/867/2011 del 30 de marzo, por la que se reconocía a la Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas (INTERMIEL) como Organización Interprofesional Agroalimentaria.
INTERMIEL, que agrupa al 89% de los productores de miel y al 74% de los comercializadores, tiene como objetivo llevar a cabo actuaciones que permitan una mayor eficiencia y transparencia de los mercados, la mejora de la calidad de los productos, la promoción de programas de investigación y desarrollo y la adaptación de los productos agroalimentarios a las demandas del mercado. Igualmente, la Interprofesional vela por mantener el compromiso del sector con el Medio Ambiente y la biodiversidad asegurando una miel saludable, segura, respetuosa con el entorno medioambiental y con alto compromiso social con los apicultores y el mundo rural.
Campaña de Promoción y Comunicación 2011
En este contexto, INTERMIEL pone en marcha una Campaña de Promoción y Comunicación dirigida a dos segmentos: consumidores y profesionales. En el primer caso su objetivo será difundir información y promover el consumo de miel nacional; mientras que en el segundo será presentar al sector apícola y la Administración Pública un organismo con entidad propia y capacidad de gestión y negociación.
Para ello, durante los próximos meses la Interprofesional desarrollará una serie de acciones informativas y profesionales orientadas a ambos sectores, destacando la creación de la Web interactiva www.oiaintermiel.es en la que se ofrecerá información de interés al usuario sobre el mundo apícola y la cultura de la miel en España. Además, se participará en ferias sectoriales y se celebrarán catas guiadas de miel. La organización apuesta también por las redes sociales, así como con un ambicioso proyecto de comunicación para presentar la nueva Interprofesional y promocionar el conocimiento y consumo de la miel y los productos apícolas.
El MARM financia esta actuación en el marco de las ayudas a las Organizaciones Interprofesionales Alimentarias.
Sobre INTERMIEL
La Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas (INTERMIEL) ha sido reconocida por el MARM el 11 de abril de 2011 (BOE ARM/867/2011 de 30 de marzo) y se constituye, principalmente, para la defensa de los intereses del sector apícola. INTERMIEL, está constituida por las principales Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA, así como por Cooperativas Agroalimentarias y ASEMIEL por parte de la Industria de ámbito nacional, representando el 89,47 % de la producción y el 74,96 % de la comercialización
Más información, gestión de entrevistas o material gráfico
Alcandora Comunicación
Alcandora Comunicación
Rocío Trianes
91 6 40 70 55/618 80 97 03
Irene Herrero
91 6 40 70 55

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

- P.David Quesada
- Extremadura, Spain
- Me licencié en Veterinaria,especialidad de Zootecnia y Producción Animal, aunque siempre me interesé por animales y seres más propios de un biólogo. Me embeleso, casi medito, observando el ir y venir de las abejas por la piquera y escuchando el zumbido del colmenar.

Archivo del Blog
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(12)
- ► septiembre (1)
-
▼
2011
(54)
- ► septiembre (2)
-
▼
junio
(8)
- MIELES MONOFLORALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
- LIBRO Y PELÍCULA: LA VIDA SECRETA DE LAS ABEJAS
- HAY APICULTORES BURROS Y...¡BURROS APICULTORES!
- SALVANDO ABEJAS: CÓMO SACAR UN ENJAMBRE DE UN ARBO...
- INTERMIEL, nueva Organización Interprofesional de ...
- POLEN: EVOLUCIÓN DE LA CAMPAÑA 2011 EN EXTREMADURA...
- FORMACIÓN: LA APICULTURA, EN EL CATÁLOGO NACIONAL ...
- CURSO DE APICULTURA BASICO DE LA JUNTA DE EXTREMAD...

Entrada destacada
MIEL ECOLÓGICA, MITOS Y VERDADES
Te regalo un artículo... Descargar pdf La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) me invitó a escribir en el último núm...


Entradas más populares
-
Al que más y al que menos alguna vez nos han avisado para sacar un enjambre ya instalado, con sus panales, su cría y su miel de un sitio co...
-
Los tratamientos orgánicos para varroa son útiles y necesarios...pero también tienen efectos adversos para las abejas, el apicultor y la mi...
-
Colmenas Layens, apicultura ecológica y apicultura con lógica Durante algunos años hice apicultura con colmenas Dadant. Las circuns...
-
Recogiendo un enjambre en uno de mis colmenares en primavera Foto: Julio Grueso VERSIÓN PARA IMPRIMIR Y LEER (PDF) R...

Artículos DESDE LA PIQUERA
- Apicultura Urbana ( I )
- Apicultura Urbana ( II )
- ¿Apicultura Urbana?...no, gracias
- Miel ecológica, mitos y verdades
- El Pequeño Escarabajo llega a Europa (I)
- El Pequeño Escarabajo llega a Europa (II)
- Abejas Zombis y moscas jorobadas
- Interacciones abejas-pesticidas
- TIMOL, la otra cara de este tratamiento "natural"
- Miel de Manuka ¿ciencia o márketing?

TEMAS
- ¿Qué es un apicultor? (1)
- Abeja Gigante Asiática (1)
- Abejarucos (3)
- Abejas tolerantes a varroa (5)
- Abejas y cambio climático (1)
- Abejas zombis (2)
- Aceites Esenciales (1)
- Ácido Fórmico (2)
- Ácido láctico (1)
- alergia al veneno (1)
- Apicultura con celdilla pequeña (1)
- apicultura ecológica (19)
- Apicultura en Acción (2)
- Apicultura en Asturias (1)
- Apicultura en Cantabria (2)
- Apicultura en Extremadura (12)
- Apicultura en la Comunidad Valenciana (2)
- Apicultura sin tratamientos (1)
- apicultura tradicional (5)
- Apicultura Urbana (3)
- Apicultura Warre (1)
- Apiterapia (1)
- apitoxina (1)
- Apiturismo (1)
- asociaciones (1)
- Australia (1)
- avispa asiática (5)
- Azúcar en polvo para varroa (1)
- Barrera térmica de la colmena (1)
- BEE RESEARCH (2)
- Biología de la abeja (7)
- Camisetas apícolas (1)
- Cazadores de miel (1)
- CCD / Despoblamiento (10)
- Cera adulterada (2)
- Cera ecológica (1)
- Cooperación apícola (1)
- cursos (15)
- Ecostop (1)
- Enjambres (2)
- Entomología (9)
- Estaciones de Polinización (2)
- Exomite (1)
- Félix Rodríguez de la Fuente (1)
- ferias y jornadas (22)
- Firma invitada (3)
- Flow Hive (1)
- Formacion apícola (4)
- Genética (2)
- Higiene y Profilaxis (1)
- Hop Guard (1)
- Humor (1)
- Iniciación (3)
- Inseminación Instrumental de Reinas (1)
- Investigación Apícola (1)
- La abeja como bioindicador (1)
- LA FOTO (1)
- libros (8)
- Loque Americana (2)
- medicamentos y tratamientos (10)
- meditación (1)
- Meloja o arrope (1)
- miel (8)
- Miel de Manuka (1)
- miel ecológica (1)
- Mieles de la Península Ibérica (2)
- Mite-Away Quick Strips (1)
- MiteZapper (1)
- normativa (2)
- Nosemosis (1)
- Nueva web (1)
- Obama apicultor (2)
- opinión (1)
- Pequeño Escarabajo (3)
- Pesticidas y Abejas (2)
- pesticidas y residuos (5)
- polen (3)
- polinización (8)
- Polinización almendros (1)
- Pseudoscorpion (1)
- Recuperando un enjambre (2)
- Relato (1)
- Resistencias a los acaricidas (1)
- Supona (1)
- Susan Cobey (1)
- timol (3)
- Trashumancia (1)
- varios (8)
- varroa (16)
- Vídeos y Documentales (20)
- Virus y abejas (1)
- webs y recursos (2)

0 comentarios:
Publicar un comentario